
El relieve es generalmente son llanuras, con algunas estribaciones de roca calcárea en la zona de Dukhan al oeste y Jabal Fiwairit al norte. La oro-grafía de Qatar está caracterizada por una variedad de fenómenos geográficos que incluye un gran número de ensenadas, crestas, depresiones y humedales conocidos como Riyadh (jardines) que se encuentran principalmente en la parte norte y central de la península. Estas zonas cuentan con el suelo más fértil y una variada vegetación.
A continuación se muestra una descripción de los relieves que hay en Qatar.
Ensenada: es un accidente geográfico costero. Las ciencias de la Tierra generalmente utilizan este término para describir una entrada de agua circular o redondeada con una boca estrecha. Aunque coloquial mente el término se usa para referirse a cualquier bahía abrigada, los geógrafos entienden que la ensenada es una entrada de agua de menor dimensión que una bahía.

La categoría biológica de
humedal comprende zonas de propiedades geológicas diversas: ciénagas, esteros,
marismas, pantanos, turberas, así como las zonas de costa marítima que
presentan anegación periódica por el régimen de mareas (manglares).
Cresta: se
llama a formaciones montañosas como cordilleras y sierras, o algunas
formaciones rocosas, o simplemente a la cumbre de agudos peñascos de una
montaña.
Llanura: también conocida como planicie es un espacio geográfico con poca o ninguna variación en la altura de
la superficie o terreno con respecto al nivel del mar.
Llanura es
una planicie de la superficie terrestre y es una extensión plana o con ligeras
ondulaciones generalmente debajo de los 200 metros o más sobre el nivel del mar
que hay en la tierra.
Depresión: es un término para designar la zona del
relieve terrestre situada a una altura inferior que las regiones circundantes.
Las depresiones pueden ser de tamaño y origen muy variados, desde cubetas de
algunos metros de diámetro a grandes estructuras de escala continental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario